Entradas

🛡️ Reunión Comunitaria por la Seguridad en La Pradera: Diagnóstico, Propuestas y Compromisos

Imagen
🙌 Reconocimiento a un Líder Comprometido Queremos extender un  agradecimiento especial y sincero a Camilo Minderos , presidente del barrio La Pradera, por su incansable labor, liderazgo y compromiso con la comunidad. Su gestión ha sido clave para reactivar la participación vecinal, impulsar proyectos de seguridad y fortalecer el tejido social que nos une como barrio.  Gracias, Camilo, por ser un ejemplo de servicio y vocación comunitaria.   El barrio La Pradera, corazón activo de la ciudad de Quito, fue sede de una importante reunión comunitaria que reunió a vecinos, autoridades del Municipio, representantes de la Policía Nacional, académicos de la FLACSO y líderes barriales, con un objetivo común: construir una solución conjunta frente al deterioro de la seguridad en la zona . 🧭 Contexto: ¿Por qué esta reunión? En los últimos años, La Pradera ha enfrentado un crecimiento sostenido de hechos delictivos , especialmente robos, consumo de drogas y violencia nocturna. Esta ...

Uniendo Fuerzas por la Seguridad del Barrio La Pradera

Imagen
Blog Post: Uniendo Fuerzas por la Seguridad del Barrio La Pradera La seguridad es una prioridad compartida. En el Barrio La Pradera, hemos detectado la urgente necesidad de reforzar la vigilancia debido a la insuficiencia de recursos de la Policía Nacional, pese a sus buenas intenciones. Este post no solo busca compartir lo aprendido al analizar diferentes opciones de seguridad, sino también invitar a los vecinos y negocios a unirse para mejorar la protección de nuestra comunidad. Costos y Opciones Analizadas Después de evaluar varias propuestas de seguridad, aquí está una visión general de los servicios y costos: Empresa Servicio Costo Mensual (USD) Incluye Tecnología Detalles Adicionales Dragon Security 1 puesto de guardia 24 horas 1,900 Botón de pánico, cámaras corporales Supervisión vehicular y motorizada permanente; agentes capacitados en seguridad industrial y urbana【11†source】. Full Escoltas 1 puesto de guardia 24 horas 1,850 Sistema sugerido de cámaras PT...

Tipos de Denuncias Ciudadanas en Quito: Un Recurso para los Vecinos de La Pradera

 Queridos vecinos de La Pradera, En nuestra comunidad siempre buscamos mantener la seguridad, la tranquilidad y el orden. Sin embargo, en ocasiones podemos presenciar situaciones que afectan nuestra calidad de vida, ya sea en forma de construcciones ilegales, problemas con los negocios o ruido excesivo. Por eso, es importante saber cómo y dónde hacer nuestras denuncias para que las autoridades puedan tomar acción. Hoy queremos compartir información sobre la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y los tipos de denuncias que podemos presentar a través de su plataforma oficial AMC: Denuncias Ciudadanas . Aquí les explicamos algunos ejemplos de las situaciones que podemos reportar: 1. Infracciones de Normas de Convivencia Ciudadana Si observas comportamientos que infringen las normas de convivencia, como la emisión de ruido en exceso por negocios o eventos, puedes reportarlos. Mantener la paz y la tranquilidad en el barrio es esencial, y la AMC se encarga de tomar medidas en estos c...

Cómo Denunciar Ruidos Molestos en el Barrio La Pradera

  Cómo Denunciar Ruidos Molestos en el Barrio La Pradera ¡Hola, vecinos de La Pradera! Aquí te mostramos cómo medir, grabar y denunciar formalmente los ruidos molestos que afectan nuestra tranquilidad, ya sea repartidores de gas, chatarreros, bares o fiestas nocturnas. Es crucial seguir los pasos adecuados y generar pruebas para presentar ante las autoridades. 1. Normativa Municipal sobre el Ruido La Ordenanza Metropolitana N° 201 regula los límites de ruido permitidos: 55 dB durante el día (de 07:00 a 22:00) 45 dB durante la noche (de 22:00 a 07:00) Si el ruido en tu zona supera estos niveles, puedes proceder a denunciarlo. 2. Medir y Grabar el Ruido como Prueba Sigue estos pasos para generar pruebas adecuadas: Medir el ruido : Usa aplicaciones como Decibel X o Sound Meter para medir los niveles de ruido y verificar si se exceden los límites permitidos. Aplicaciones útiles para medir el ruido : Decibel X  (iOS/Android) Sound Meter  (Android) Too Noisy Pro  (iOS) ...

Mejorando la Convivencia en el Barrio: Un Llamado a los Propietarios de Negocios

Imagen
  En la comunidad del Barrio La Pradera, hemos detectado un aumento en las quejas por la activación constante de alarmas de seguridad en algunos negocios. Estas alarmas se disparan sin motivo aparente a cualquier hora del día, generando incomodidad entre los residentes cercanos. Con el objetivo de mantener la tranquilidad de nuestros vecinos y asegurar que los negocios sigan siendo un pilar en la seguridad del barrio, hemos decidido hacer un llamado a los propietarios para revisar sus sistemas de seguridad. El propósito de este documento es doble: por un lado, buscamos que los propietarios verifiquen que sus sistemas de alarma están funcionando correctamente; por otro, queremos establecer un canal de comunicación más efectivo entre vecinos y comerciantes. Al proporcionar información clave como los datos de contacto y el monitoreo de las alarmas, podremos estar mejor coordinados como comunidad y apoyarnos mutuamente en caso de cualquier emergencia o activación inesperada de alarmas....

Grupo de WhatsApp Barrio La pradera

  ¿Cómo ingresar al grupo de whatsapp del barrio La Pradera? Queridos vecinos, Para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestro querido barrio, nos complace anunciar la creación de un grupo de WhatsApp dedicado exclusivamente a temas de seguridad. Este grupo servirá como una plataforma esencial para mantenernos informados y alerta ante cualquier situación que requiera atención inmediata. ¿Por qué unirte? Unirte al grupo te permitirá recibir actualizaciones en tiempo real sobre cualquier incidencia de seguridad y participar en la toma de decisiones importantes para la comunidad. ¿Cómo puedes unirte? Para formar parte de este grupo vital, se ha invertido considerable esfuerzo en mantener el chat con vecinos conocidos. Esto nos ayudará a mantener un entorno seguro y organizado. Para ingresar: Por favor presentarse con copia de servicio basico en Peluqueria Camilo Mideros en horas laborables. https://maps.app.goo.gl/CPPVhEkytnivWA8f7 Av. Mariana de Jesús E7-21, Quito 170518 Agr...

¿Cómo hacer denuncias a la agencia de control?

  ¿Cómo denunciar? Descarga el formulario ,  https://agenciadecontrol.quito.gob.ec/index.php/denuncias/formulario-de-denuncias-en-linea llena la información y envíalo al correo  denuncia@ant.gob.ec . ¿Qué información debes registrar? Datos del denunciante:  nombres completos, número de cédula y datos de contacto (celular y correo electrónico). Tipo de servicio que fue ofertado:  licencias, títulos habilitantes, trámites, multas, entre otros. ¿A través de qué medio te contactaron?  Redes sociales, Whatsapp, internet, inmediaciones de la agencia, dentro de la misma agencia ¿Qué valor pretendían cobrar por el servicio y a través de qué medio se pretendía realizar el cobro? Datos de quien ofertó el servicio:  nombre o alias con el cual se identificó la persona o empresa Si necesitamos más información, uno de nuestros asesores tomará contacto contigo. ¡Guardaremos total reserva de los denunciantes! ¡Agencia Nacional de Tránsito, servicios transparentes y de...

¿Cómo denunciar a vecinos que ensucian?

Imagen
  Ingresa la informacion a  https://agenciadecontrol.quito.gob.ec/index.php/denuncias/formulario-de-denuncias-en-linea

Plan de Identidad Barrial La Pradera: Fortaleciendo Nuestra Comunidad

  Plan de Identidad Barrial La Pradera: Fortaleciendo Nuestra Comunidad Objetivo General:   Desarrollar y promover la identidad barrial, fomentando la participación comunitaria, mejorando la calidad de vida y resaltando los valores y características únicas del vecindario. El Gral. Luis Altamirano hizo un análisis del plan de seguridad de quienes se lanzaron a la presidencia este año. Según el General y experto en seguridad https://www.instagram.com/reel/CwYgcBwNhSe/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D https://twitter.com/laltamiranoj?lang=en Crear un plan de identidad barrial implica desarrollar estrategias para promover un sentido de comunidad, mejorar la calidad de vida y resaltar las características únicas de un vecindario. Aquí tienes un plan básico que puedes adaptar según las necesidades y características de tu barrio: Etapas del Plan: 1. Diagnóstico y Análisis    Realizar un estudio detallado del barrio requiere un enfoque sistemático y una recopilación cuidadosa...