Promoviendo el Bienestar Animal en Barrio La Pradera, Quito

Visitanos en https://sites.google.com/view/lapraderaquito/home

 

Promoviendo el Bienestar Animal en La Pradera:

Denuncias al municipio aqui: https://pam.quito.gob.ec/PAM/FormularioDenunciasUrbanimal.aspx


Una guía para la convivencia responsable con nuestros amigos de cuatro patas

¡Saludos a todos los residentes de La Pradera que comparten su amor por los animales!

En nuestro querido barrio, La Pradera, disfrutamos de un entorno natural y acogedor que nos invita a conectar con la naturaleza y con nuestras mascotas. Sin embargo, existe una preocupación que afecta el bienestar de todos, tanto humanos como animales: la presencia de perros sueltos, la acumulación de basura y las deposiciones en nuestras calles. En este blog, vamos a abordar esta problemática y ofrecer algunos consejos prácticos para promover una convivencia armoniosa y responsable con nuestros amigos de cuatro patas.

La problemática de los perros sueltos y la basura:

Es común observar perros vagabundos deambulando por nuestras calles, lo cual puede generar situaciones de peligro tanto para ellos como para los residentes. Además, la acumulación de basura en espacios públicos no solo afecta el aspecto estético de nuestro barrio, sino que también representa un riesgo para la salud y el medio ambiente.

Consejos para una convivencia responsable:

1. Esterilización y castración: Controlar la reproducción de los perros contribuye a reducir la población de animales sin hogar y disminuye los riesgos de comportamientos agresivos o territoriales.

2. Identificación y registro: Es importante que todos los perros lleven un collar con una placa de identificación que incluya el nombre del animal y el número de teléfono del propietario. Además, es recomendable registrar a tu perro en la municipalidad para facilitar su ubicación en caso de extravío.

3. Paseos con correa: Siempre lleva a tu perro con correa cuando salgas a pasear. Esto no solo garantiza su seguridad y la de los demás, sino que también evita que se extravíe o se involucre en situaciones peligrosas.

4. Recogida de deposiciones: Es responsabilidad de los propietarios recoger las deposiciones de sus perros cuando salen a pasear. Utiliza bolsas biodegradables y deposítalas en los contenedores de basura adecuados.

5. Disposición adecuada de la basura: Colabora con la limpieza de nuestro barrio depositando la basura en los contenedores designados. Evita arrojar basura en la vía pública, ya que esto no solo afecta el entorno, sino que también puede representar un peligro para los animales.

6. Educación y concientización: Promueve una cultura de respeto hacia los animales y el medio ambiente entre tus vecinos y amigos. Organiza actividades educativas, como charlas o talleres, para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar a nuestros amigos de cuatro patas y mantener limpio nuestro entorno.

La convivencia responsable con nuestros amigos de cuatro patas es fundamental para garantizar el bienestar de todos en nuestra comunidad. Al seguir estos consejos y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales y el medio ambiente, podemos hacer de La Pradera un lugar más seguro, limpio y armonioso para todos.

¡Juntos podemos marcar la diferencia y crear un futuro mejor para nuestras mascotas y para nosotros mismos!

¡Gracias por ser parte del cambio!





Entradas más populares de este blog

Uniendo Fuerzas por la Seguridad del Barrio La Pradera

Tipos de Denuncias Ciudadanas en Quito: Un Recurso para los Vecinos de La Pradera

Grupo de WhatsApp Barrio La pradera